

CIERRE DE LA VOTACIÓN
Y ESCRUTINIO
Juntas Receptoras de Votos
Cierre de la Votación y Escrutinio
El Artículo 236 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos, indica que, a las 18:00 horas deberá cerrarse la votación, salvo que todavía se encuentren votantes en fila, en cuyo caso se señalará al último de la fila, para que emita el voto, para lo cual el Alguacil se colocará detrás de este. Y así se da por cerrada La Votación para la cuál también se deben cumplir con cierto proceso.

Observa este vídeo para tener información más específica acerca de los pasos a seguir para el cierre de la Votación
A continuación encontrarás también la explicación de cómo llenar correctamente el Acta de Cierre o Escrutinio o Documento No. 4.
Luego también encontrarás la explicación de cómo llenar los formularios de Certificación de Escrutinios o Documentos 5a, 5b, 5c y 5d.
Pasos del Cierre y Escrutinio

Recuerde siempre empezar el escrutinio con las boletas blancas (presidente y vicepresidente)
Cierre de la Votación y Escrutinio
Calificación de los Votos




Votos en Blanco


Son aquellos en que el ciudadano no marcó en ninguna casilla, lo dejó en blanco.
Votos Nulos
Votos Válidos
Aquellos que fueron marcados claramente para la organización política con una "X", un círculo u otro signo sobre el símbolo o fotografía de su preferencia. Se debe tomar en cuenta la INTENCIÓN DEL VOTO, ya que agunos fiscales aceptan como válidos sólo los votos marcados con una "X".
Todos aquellos que no estén marcados claramente con una "X", un círculo u otro signo adecuado; cuando el signo abarque más de una casilla, cuando la papeleta tenga modificaciones, expresiones, signos o figuras ajenas al proceso.



Cierre de la Votación y Escrutinio
¿Cómo llenar correctamente el Acta de Cierre y Escrutinio?
-
El Documento No. 4 o Acta de Cierre y Escrutinio es con el que se deja constancia de la hora en que se cerró la votación, así como la cantidad de votantes que asistieron, y fundamentalmente, los resultados que cada organización política obtuvo en las cinco elecciones.
-
También se consignará en la misma si existieron impugnaciones o no.
-
Este Documento consta de cinco páginas, debiendo verificar además que exista un original, un duplicado y un triplicado, los cuales se distribuirán de la siguiente manera:
-
Original: para Junta Electoral Municipal
-
Duplicado: para la Dirección de Informática
-
Triplicado: para el Correo Propio
-
-
Al concluir el proceso debe depositarse en los sobres debidamente identificados.

Recuerde!- Consignar datos "de prueba" en hojas de papel en blanco que vienen en la Caja Electoral para "practicar" antes de llenar cualquier documento y así evitar tener que corregirlo y testarlo.
Cuando llene las actas NO SE ACEPTARÁN:
-
tachones,
-
borrones
-
Ni Enmendaduras
Cierre de la Votación y Escrutinio
¿Cómo llenar correctamente el formulario de Certificación Escrutinio?
-
El Documento 5b, corresponde a:
-
Elección de Diputados al Congreso de la República por Listado Nacional y Diputados al Parlamento Centroamericano.
-
-
El Documento 5c, corresponde a:
-
Elección de Corporación Municipal
-
-
El Documento 5d, corresponde a:
-
Diputados Distritales
-
El Documento 5a, corresponde a:
-
Elección de Presidente y Vicepresidente
Las certificaciones de escrutinios, son los documentos en donde se trasladan fidedignamente los resultados consignados en el Acta Final- Cierre y Escrutinios y se entrega una a cada miembro de la JRV, una a cada fiscal presente y una a la Junta Electoral Municipal.
A esta certificación se les denomina también como:Documentos No. 5a, 5b, 5c y 5d.